viernes, 13 de noviembre de 2015

De dónde veníamos... El R&B en los 60 y 70 y el Soul

El Rhythm and Blues tradicional evolucionó durante los años 60 y 70, dando lugar a nuevos estilos como el soul, el funk y la música disco; de forma que, R&B quedó como un término genérico que aglutinaba a todos ellos.

A partir de los años ochenta, el estilo que 
definiría al R&B se alejaría del original y se le denominaría 
R&B contemporáneo, para pasar a llamarse, en la actualidad, R&B. El R&B contemporáneo añadiría nuevos elementos acústicos como sonidos sintetizados y cajas acústicas que le acercarían más a la música Pop; la cuidada producción y la utilización del "melisma"  en la voz (técnica de cambiar la altura de una sílaba musical mientras es cantada) también serían característicos de los cantantes que seguían este estilo: Stevie Wonder, Michael Jackson, Whitney Houston, Freddy Mercury, Mariah Carey, Laura Pausini, Amaia Montero, Beyoncé, Shakira, Christina Aguilera...

El Soul

El Soul nació en Estados Unidos como género musical, de la comunidad afroamericana, que combinaba góspel y R&B, con ritmos pegadizos seguidos por palmas y movimientos corporales espontáneos o también la intercalación musical entre solista y coro, con añadidos y giros.
Tras la Segunda Guerra Mundial fueron muchos los que emigraron hacia el norte y el oeste de los Estados Unidos, sobre todo, las clases más desfavorecidas, la población negra. La comunidad blanca comenzó a aceptar el Soul, ante la expansión y desarrollo del disco, la subida a la fama de actores como Sidney Poitier o Harry Bellafonte, y la nominación a los Óscars de Dorothy Dandridge, además de que desaparece la etiqueta "race music" (música racial). Sam Cooke, Ray Charles y James Brown son considerados los grandes pioneros del género. Por nombrar a alguna discográfica de los inicios, la Stax de Memphis comenzó a grabar a artistas como Otis Redding, Wilson Pickett y Don Covay.

No he podido evitar buscar y poner una foto de este guapo actor...
Sidney Poitier

Otis Redding - Sittin' on the Dock of the Bay


Buscando en el baúl de este grande de la música, me he encontrado con un tema desconocido por mí y que me ha encantado, aquí lo comparto y espero que lo disfrutéis...

Otis Redding - For your precious Love

Sam Cooke - A Change is gonna come


Y os tengo que poner a este grande, porque sé que os va a encantar
Ben E. King - Stand by me


Tras la muerte de Martin Luther King en 1968, el Soul sufre giros y los artistas del momento empiezan a darle agresividad y más dureza rítmica y sonora, dando paso al funk. Así, en la década de los 70, Al Green creó lo que se denominó como "quiet storm" (música suave y dulce, de ritmos lentos y relajados y expresa sentimientos románticos). Vale, pongamos nombre a este estilo: Barry White, Luther Vandross, Anita Baker, Sade...  

¡Quién me iba a decir a mí que Sade o Barry White seguían el estilo soul con un giro que se denominó "quiet storm"! Total, voy a poner canciones... jajaja

No hay comentarios:

Publicar un comentario